El Índice de Libertad en el Mundo 2025 de Freedom House ofrece una evaluación detallada de las libertades políticas y civiles en 195 países y 13 territorios. La República Dominicana ha mantenido una puntuación constante de 68 sobre 100 en los últimos tres años, lo que la sitúa en la categoría de “Parcialmente Libre”.
-
Libertades Políticas (27/40): Este apartado evalúa aspectos como el proceso electoral, el pluralismo político y el funcionamiento del gobierno. La puntuación refleja desafíos en la integridad electoral y la eficacia gubernamental.
-
Libertades Civiles (41/60): Incluye la libertad de expresión, derechos de asociación, estado de derecho y autonomía personal. La puntuación indica áreas de mejora en la protección de derechos fundamentales y la lucha contra la discriminación.
Al comparar la situación de la República Dominicana con otros países de la región:
-
Países Libres: Naciones como Chile (95/100) y Costa Rica (91/100) destacan por sus altas puntuaciones, reflejando democracias sólidas y respeto por las libertades civiles.
-
Países Parcialmente Libres: Además de la República Dominicana, países como México (59/100) y Honduras (48/100) enfrentan desafíos significativos en la protección de las libertades políticas y civiles.
-
Países No Libres: Haití (24/100) y Venezuela (14/100) se encuentran en esta categoría, evidenciando graves restricciones a las libertades fundamentales.
La estabilidad en la puntuación de la República Dominicana sugiere una necesidad urgente de implementar reformas que fortalezcan las instituciones democráticas y garanticen el respeto pleno de los derechos humanos. Abordar la corrupción, mejorar la transparencia gubernamental y proteger a las comunidades vulnerables son pasos esenciales para avanzar hacia una clasificación de “Libre” en futuros informes.
Fuente: Freedom House,
![]()




