Welcome to our consulting company Consultio!
Latino MétricasLatino MétricasLatino Métricas

Inflación en Argentina se desacelera en abril, pero sigue siendo la segunda más alta de América Latina

  • Home
  • Artículos
  • Inflación en Argentina se desacelera en abril, pero sigue siendo la segunda más alta de América Latina

En abril de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina registró un incremento del 2,8% mensual, mostrando una clara desaceleración respecto a los meses anteriores. Este dato representa uno de los menores aumentos mensuales en lo que va del último año, reflejando los efectos de políticas de contención fiscal y monetaria implementadas por el gobierno. Sin embargo, esta disminución en la velocidad de los aumentos no implica una solución definitiva al problema inflacionario estructural que arrastra el país desde hace décadas.

A nivel interanual, la inflación en Argentina continúa siendo alarmantemente alta: supera el 290% en los últimos 12 meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esto ubica al país como el segundo con mayor inflación de América Latina, detrás de Venezuela, que aún enfrenta niveles hiperinflacionarios. Lejos de estas cifras se encuentran países como Brasil (3,7% anual), México (4,2%) y Chile (4,5%), que muestran estabilidad macroeconómica y control de precios.

Desde una perspectiva regional, el dato de abril posiciona a Argentina con el segundo registro mensual más alto del continente. Solo Venezuela reportó un incremento superior, con un IPC mensual de 3,6%. Esta comparación revela la magnitud del desafío argentino en materia inflacionaria, pese a los esfuerzos recientes por estabilizar la economía. El promedio regional de inflación mensual ronda entre el 0,2% y el 0,5% en la mayoría de las economías sudamericanas.

Especialistas del sector financiero advierten que, si bien el sendero de desaceleración es positivo, la inercia inflacionaria y la falta de confianza aún representan barreras para alcanzar niveles más comparables con la región. La consolidación de esta tendencia dependerá de la estabilidad cambiaria, la evolución del consumo y las expectativas del mercado, que aún permanecen cautelosas. Argentina, por tanto, sigue caminando un sendero complejo entre la recuperación y la contención de su histórica volatilidad de precios.

Loading

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Open chat
Hello
Can we help you?