El turismo es uno de los pilares fundamentales de la economía dominicana, y dentro de este sector, la participación de los dominicanos no residentes ha cobrado una importancia creciente en la última década. Este segmento no solo refleja el vínculo inquebrantable de la diáspora con su tierra natal, sino que también representa una fuente significativa de ingresos y desarrollo económico para el país.
Evolución del turismo de dominicanos no residentes (2014-2024):
| Año | Número de visitantes |
|---|---|
| 2014 | 676,734 |
| 2015 | 766,903 |
| 2016 | 827,326 |
| 2017 | 911,202 |
| 2018 | 982,724 |
| 2019 | 1,088,417 |
| 2020 | 706,121 |
| 2021 | 1,339,092 |
| 2022 | 1,300,000 (aprox.) |
| 2023 | 1,300,000 (aprox.) |
| 2024 | 1,410,338 |
Fuente: Banco Central de la República Dominicana
Entre 2014 y 2019, el número de dominicanos no residentes que visitaron el país aumentó en un 60.8%, pasando de 676,734 a 1,088,417 visitantes. Este crecimiento sostenido se vio interrumpido en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, con una disminución del 35.1% en comparación con el año anterior. Sin embargo, a partir de 2021, se observó una recuperación notable, alcanzando cifras récord en 2024 con 1,410,338 visitantes.
Porcentaje de dominicanos no residentes respecto al total de turistas no residentes:
| Año | Porcentaje |
|---|---|
| 2014 | 13.2% |
| 2015 | 14.1% |
| 2016 | 14.8% |
| 2017 | 15.5% |
| 2018 | 16.2% |
| 2019 | 16.9% |
| 2020 | 29.4% |
| 2021 | 27% |
| 2022 | 16.5% (est.) |
| 2023 | 16.5% (est.) |
| 2024 | 16.5% (est.) |
![]()




