El reciente informe “Libertad en el Mundo 2025” de Freedom House destaca una preocupante tendencia: 2024 marcó el 19º año consecutivo de disminución de la libertad a nivel mundial. De los 210 países y territorios evaluados, únicamente 88 fueron considerados “libres”, representando aproximadamente el 42% del total. Además, 55 países fueron catalogados como “parcialmente libres” y 67 como “no libres”.
A pesar de este panorama desalentador, 34 países lograron mejorar su calificación de libertad en comparación con el año anterior. Entre ellos destacan Bangladesh, Bután, Sri Lanka y Siria, que han implementado reformas significativas en sus sistemas políticos y civiles.
En el extremo opuesto, los países con mayores restricciones a las libertades incluyen a Corea del Norte, Eritrea, Turkmenistán, Sudán del Sur y Siria, situándose como las naciones menos libres del mundo.
La clasificación de Freedom House se basa en una puntuación agregada que evalúa los derechos políticos y las libertades civiles, determinando la condición de cada país o territorio como “libre”, “parcialmente libre” o “no libre”. Este informe anual es una herramienta esencial para monitorear las tendencias globales en materia de democracia y derechos humanos.
![]()




