Welcome to our consulting company Consultio!
Latino MétricasLatino MétricasLatino Métricas

Panorama de la recaudación de impuestos en América Latina

  • Home
  • Artículos
  • Panorama de la recaudación de impuestos en América Latina

La recaudación de impuestos en América Latina y el Caribe en 2022 representó, en promedio, el 21,5% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región, según un informe conjunto de la OCDE, CEPAL, CIAT y el BID. Este porcentaje es considerablemente inferior al 34% promedio de los países de la OCDE, que son algunas de las economías más avanzadas del mundo. La diferencia refleja las limitaciones y desafíos fiscales que enfrenta la región en comparación con economías desarrolladas.

Brasil y Argentina son las naciones de América Latina que presentan una recaudación más alta, cercana al 30% del PIB, aproximándose a los estándares internacionales. No obstante, la mayoría de los países de la región tienen niveles de recaudación más bajos. Guatemala, República Dominicana y Panamá figuran entre los países con menor recaudación, con tasas del 14,4%, 13,9% y 13,1%, respectivamente, lo que pone en evidencia una gran disparidad en el rendimiento fiscal a nivel regional.

El informe destaca que, entre 2021 y 2022, más del 75% de los países en la región lograron incrementar su recaudación tributaria como proporción del PIB. Este aumento es fundamental, ya que los impuestos constituyen la principal fuente de ingresos para financiar sectores críticos como la educación, la salud, la infraestructura y los programas sociales. Sin embargo, la limitada capacidad fiscal de muchos países sigue siendo un obstáculo para mejorar la inversión en estas áreas clave.

La comparación con los países de la OCDE resalta una importante brecha que podría estar influenciada por factores como la alta informalidad laboral, la evasión fiscal y la falta de reformas tributarias efectivas. Además, en América Latina, gran parte de la carga tributaria recae en impuestos indirectos, como el IVA, los cuales son regresivos y tienden a afectar desproporcionadamente a los sectores de menores ingresos, limitando así la equidad en la recaudación.

En conclusión, para cerrar la brecha fiscal con los países desarrollados y mejorar la inversión en áreas esenciales, América Latina necesita avanzar en la implementación de reformas tributarias que permitan combatir la informalidad y la evasión fiscal, así como diversificar las fuentes de ingresos, enfocándose en impuestos directos más progresivos que aseguren una distribución más justa de la carga tributaria.

Fuente: Gráfico: La recaudación de impuestos en América Latina | Statista 

 

Loading

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Open chat
Hello
Can we help you?