La República Dominicana ha sido destacada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como una de las economías de mayor crecimiento en la región para 2025, con una proyección del Producto Interno Bruto (PIB) del 4.6%. Esta expectativa sitúa al país en la cuarta posición en América Latina y el Caribe, solo por detrás de Guyana (13.6%), Antigua y Barbuda (5.8%) y San Vicente y las Granadinas (4.7%).
Impacto del Contexto Geopolítico Actual
No obstante, estas proyecciones fueron publicadas a finales de 2024, antes de que se implementaran recientes medidas arancelarias y surgieran tensiones geopolíticas que podrían influir en el crecimiento económico real de la República Dominicana y la región en general.
-
Aranceles de Estados Unidos: En marzo de 2025, Estados Unidos impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de Canadá y México, y del 10% a productos chinos, como respuesta a preocupaciones comerciales y de seguridad nacional.
-
Represalias de China y Canadá: China respondió con aranceles del 15% sobre importaciones estadounidenses de productos agrícolas, mientras que Canadá implementó medidas similares, afectando diversos sectores económicos.
Aunque la República Dominicana no es un objetivo directo de estos aranceles, la economía del país podría verse afectada indirectamente debido a su integración en la economía global. Las posibles repercusiones incluyen:
-
Disminución de la demanda externa: Las tensiones comerciales podrían reducir el crecimiento económico de socios comerciales clave, disminuyendo la demanda de exportaciones dominicanas.
-
Volatilidad en los mercados financieros: La incertidumbre geopolítica puede generar volatilidad en los mercados financieros, afectando las inversiones y el tipo de cambio.
-
Variaciones en los precios de materias primas: Cambios en las políticas comerciales pueden influir en los precios internacionales de materias primas, impactando tanto a exportadores como a importadores dominicanos.
Las proyecciones de crecimiento económico para la República Dominicana en 2025 son positivas; sin embargo, el actual contexto geopolítico presenta desafíos que podrían afectar estas expectativas. Es esencial que el país adopte estrategias económicas flexibles y diversifique sus mercados para mitigar posibles impactos negativos y mantener su trayectoria de crecimiento.
Fuente: CNN en Español, HK Law
![]()




