Welcome to our consulting company Consultio!
Latino MétricasLatino MétricasLatino Métricas

Retirada la reforma fiscal, surgen propuestas para un pacto sin nuevos impuestos a los sectores vulnerables

  • Home
  • Artículos
  • Retirada la reforma fiscal, surgen propuestas para un pacto sin nuevos impuestos a los sectores vulnerables

Ante el reciente retiro del proyecto de modernización fiscal del Congreso Nacional, el presidente Luis Abinader ha abierto un espacio para la discusión sobre cómo abordar la reforma impositiva en el país. En este contexto, destacados economistas como Nicolás Jiménez, director de la Escuela de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, y Weldyn Méndez, han coincidido en la necesidad de que cualquier nueva propuesta de reforma fiscal debe contemplar la eliminación de impuestos sobre los productos de la canasta básica familiar. Esta medida busca aliviar la carga económica de los sectores más vulnerables, especialmente en un momento en que la inflación y el costo de vida continúan siendo preocupaciones centrales para la población.

Los economistas también advierten que, aunque no se ha confirmado si el presidente someterá un nuevo proyecto de reforma fiscal, existe un consenso sobre la urgencia de establecer un pacto que promueva un sistema tributario más justo y eficiente. Este enfoque, alineado con lo dispuesto en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, sugiere que una propuesta viable debe considerar la redefinición de impuestos existentes, como el impuesto al patrimonio inmobiliario y el permiso de circulación vehicular. De esta manera, se busca no solo aumentar la recaudación fiscal, sino también asegurar que la carga impositiva no recaiga desproporcionadamente sobre la clase media y alta.

Por otro lado, representantes del sector industrial y de la sociedad civil han enfatizado la necesidad de revisar las leyes de exenciones fiscales, así como de optimizar el gasto público. En este sentido, se destaca que la evasión fiscal es un problema significativo en el país, alcanzando el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que subraya la importancia de implementar medidas más eficaces para enfrentar esta problemática. La colaboración entre el gobierno y los sectores productivos es fundamental para asegurar una base tributaria más sólida y equitativa.

Las expectativas sobre cómo el Gobierno generará los recursos necesarios para impulsar el desarrollo económico y social son altas. A medida que se discute la posibilidad de un nuevo enfoque fiscal, algunos sectores han propuesto que el Consejo Económico y Social sea el espacio adecuado para la creación de una nueva propuesta de modernización fiscal. Esta discusión abierta puede sentar las bases para un sistema impositivo que no solo sea justo, sino que también apoye el crecimiento sostenible del país en los próximos años.

Loading

We understand the importance of approaching each work integrally and believe in the power of simple.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Open chat
Hello
Can we help you?